FERIA DE FRUTAS Y VERDURAS
La cátedra de Pintura II propuso una serie de espacios en la ciudad para utilizarlo como el contexto inspirador del primer trabajo practico. Nos organizamos en grupos, cada grupo eligió un espacio.
El lugar que elegimos, nosotros es "FERIA DE FRUTAS Y VERDURAS".
1. Lo primero que hago es buscar en Internet datos sobre las ferias que hay en la ciudad, donde las puedo encontrar. Descubro que en mi barrio todos los sábados a la mañana desde muy temprano la feria de frutas y verdura comienza a funcionar.
2. Decido ir el sábado a la feria, para tomar datos llevo unas hojas blancas, lápiz y la cámara de fotos, todo sucede tan rápido que decido solo sacar fotos,hay muchas situaciones que considerar.
- Espacio en el que esta ubicada, forma de organizar el lugar ( plaza, toldos,etc )
- tiempo (aparición semanal, rotación, movimiento constante ).
- personas que circulan en la feria, algunas compran otras simplemente observan y otros venden.
- productos expuestos, carteles de ofertas.
- los otros los que se mueven alrededor de la feria, vendedores de otros tipos de productos.
- las formas de la frutas y verduras, cajones, balanzas, carritos.
- los colores y como están organizados y expuestos para la venta.
Es un espacio de intercambio, de encuentro con múltiples temas para realizar una obra artística visual.
3. Realizo un archivo con el material recolectado en la feria franca de frutas y verduras del barrio Yofre Norte de la ciudad de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario